Recupera CO en ECO CONVIVE SEGURO 2025: Moda Circular y Educación Ambiental para la Comunidad
El pasado jueves 26 de junio de 2025, Recupera CO tuvo el honor de participar como expositor en ECO CONVIVE SEGURO 2025, una feria ambiental y cultural realizada en el Parque Jorge Eliecer Gaitán, enfocada en la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y la economía circular.
Nuestro stand ofreció a los asistentes una mirada cercana al trabajo que realizamos con textiles en desuso, mostrando cómo, a través de la reutilización, el reciclaje y la transformación creativa, es posible dar nueva vida a la ropa usada y convertirla en un recurso sostenible dentro de la moda circular.

Durante la jornada, que se extendió de 12:00 a.m. a 7:00 p.m., se desarrollaron diversas actividades orientadas a la sensibilización y educación ambiental. Más de 400 personas, entre familias, estudiantes, ambientalistas, comunidad local y funcionarios públicos, participaron activamente en nuestras dinámicas y charlas, compartiendo ideas y aprendiendo sobre el impacto de nuestras acciones cotidianas en el planeta.
Algunos momentos destacados del evento:
– Exhibición de prendas recicladas como muestra del proceso de transformación textil.
– Dinámicas de interacción con el público para explicar el proceso de recolección, clasificación y aprovechamiento de la ropa usada.
– Transmisiones en vivo y reels en Instagram que mostraron el desarrollo del evento en tiempo real.
– Participación en actividades colectivas de reciclaje y espacios de conversación sobre sostenibilidad.
Aliados y organizaciones participantes:
Este evento contó con el valioso acompañamiento de entidades como la Secretaría Distrital de Ambiente, el IDPAC, organizaciones comunitarias de Suba, empresas locales comprometidas con la economía circular y otros actores clave del ecosistema sostenible de Bogotá.

Logros del evento
La participación de Recupera CO no solo fortaleció nuestra visibilidad como referentes en reciclaje textil, sino que también generó una conexión directa con la comunidad, reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la construcción de un futuro más consciente. Además, el contenido multimedia generado durante el evento logró un importante alcance en redes sociales, amplificando el mensaje de cambio y responsabilidad ambiental.
Seguimos trabajando con pasión para construir una sociedad donde el residuo textil deje de ser un problema y se convierta en una oportunidad de transformación. Gracias a todos los que hicieron parte de esta experiencia.
